Exclusivo
Buena Vida

¿Qué conmemoramos el 4 de junio? Una dura realidad para la infancia ecuatoriana
Este 4 de junio se conmemora el Día de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una realidad aún vigente
Cada 4 de junio, el mundo conmemora el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión, una fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1982 para recordar a los menores afectados por conflictos armados y otras formas de violencia. Sin embargo, en Ecuador, esta jornada adquiere una relevancia aún mayor debido a la alarmante situación que enfrentan los niños y adolescentes en el país.
(Lea también: Día Internacional de las Familias: Un homenaje a su rol vital en la sociedad)
Un aumento preocupante de la violencia infantil

En los últimos años, Ecuador ha experimentado un incremento significativo en los casos de violencia contra menores. Según datos de UNICEF, entre 2019 y 2023, los homicidios de niños y adolescentes aumentaron en un 700%, alcanzando los 770 casos en 2023. Este fenómeno ha afectado principalmente a niños de 0 a 4 años y adolescentes de 15 a 19 años .
Además, uno de cada dos niños menores de 5 años ha sufrido maltrato físico o psicológico, y cada día seis niñas entre 10 y 14 años dan a luz, producto de la violencia sexual .
Casos emblemáticos que conmocionan al país
La violencia extrema contra menores en Ecuador se ha manifestado en casos que han conmocionado a la opinión pública. Uno de los más impactantes fue el asesinato de cuatro niños en Guayaquil, quienes fueron capturados, golpeados y asesinados por militares ecuatorianos en diciembre de 2024. Las víctimas, de entre 11 y 15 años, fueron sometidas a torturas antes de ser asesinadas y sus cuerpos calcinados encontrados en una zona rural .
Ante esta situación, diversas instituciones han implementado estrategias para prevenir y erradicar la violencia infantil. La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y UNICEF han desarrollado una Estrategia Nacional de Prevención de Violencia, basada en el modelo INSPIRE, que incluye siete ejes clave para fortalecer leyes, promover normas y valores que erradiquen las prácticas violentas en hogares, escuelas y comunidades .
Un llamado a la acción
El Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión debe servir como un recordatorio de la urgente necesidad de proteger a la infancia. Es imperativo que el Estado, las instituciones educativas, las organizaciones de la sociedad civil y la ciudadanía en general trabajen de manera conjunta para garantizar un entorno seguro y libre de violencia para todos los niños y adolescentes en Ecuador. Solo a través de un compromiso colectivo se podrá erradicar esta problemática y asegurar un futuro digno para las nuevas generaciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!