Exclusivo
Buena Vida

Esta celebración culmina las festividades navideñas.Canva

Día de Reyes Magos 2025: ¿Por qué se celebra el 6 de enero?

Los reyes magos son mencionados en el evangelio de Mateo como sabios guiados por una estrella hasta Belén

Cada 6 de enero se celebra en el calendario litúrgico el Día de los Reyes Magos, festividad que marca el cierre de las celebraciones de Navidad y Año Nuevo. Esta celebración cristiana conmemora la visita de los tres Reyes Magos al niño Jesús, convirtiéndose en una fecha ligada a antiguas tradiciones y elementos religiosos, históricos y culturales.

(Lea también: Impuesto a la Renta: Su importancia y todo lo que debes saber sobre este tributo)

¿Quiénes eran los Reyes Magos?

En el evangelio de Mateo (Mateo 2:1-12) se menciona la llegada de sabios de Oriente que fueron guiados por una estrella hasta Belén, donde se encontraba el niño Jesús.

Sin embargo, los Reyes Magos no son descritos como "reyes", sino más bien como magos de Oriente, personas dedicadas al estudio de los astros y a prever eventos, lo que hoy en día sería equivalente a astrólogos.

El evangelio tampoco define sus nombres actuales: Melchor, Gaspar y Baltasar. Estos nombres fueron asignados por la tradición popular y se vieron por primera vez en mosaicos del siglo VI en la basílica de San Apolinar el Nuevo, en Rávena, Italia.

A medida que la tradición se difundió, surgió la creencia sobre las edades de los Reyes: juventud, madurez y ancianidad, así como sus razas: europea, asiática y africana, y los dones que ofrecieron: oro, incienso y mirra.

¿Por qué se celebra el 6 de enero?

Según el calendario litúrgico, el 6 de enero se celebra la Epifanía del Señor, una festividad que conmemora la revelación de Jesús como el Mesías.

No obstante, también existe la creencia de que la Iglesia Católica intentó cristianizar festividades externas. Por ejemplo, en Grecia y Roma, en la misma fecha se celebraba al rey Dionisio, dios del vino, o a Aion, dios del tiempo eterno.

Con el avance de la tradición y su expansión en países católicos, principalmente de Europa y América Latina, el 6 de enero se consolidó como la fecha que culmina las festividades navideñas.

El principal elemento de la festividad es la Rosca de Reyes.Canva

¿Cómo se celebra esta festividad?

El principal elemento es la Rosca de Reyes, un pan dulce en forma de corona, decorado principalmente con frutas confitadas que simulan las joyas de los Reyes Magos. En algunas ocasiones, se incluye una figura del niño Jesús en el interior de la rosca, y quien la encuentre debe organizar una celebración el Día de la Candelaria, el 2 de febrero.

En países como Italia, la festividad se mezcla con "la Befana", una figura local, donde una anciana entrega regalos a los niños.

En España, los Reyes desfilan en carrozas y entregan dulces, en una tradición conocida como las cabalgatas de Reyes.

También existen tradiciones en las que los niños preparan pasto y agua para los camellos de los Reyes y dejan sus zapatos limpios para recibir un regalo por su buen comportamiento.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!