SUSCRIBIRME POR $1/ 1 MES

Exclusivo
Buena Vida

Efemérides 23 de mayo: ¿Qué pasó un día como hoy?

Conoce los principales eventos históricos y celebraciones de este 22 de mayo en Ecuador y el resto del mundo

Un día como hoy el Milan ganó la Liga de Italia en 1999.
Un día como hoy el Milan ganó la Liga de Italia en 1999.Cortesía

Este 23 de mayo se conmemora una serie de acontecimientos que han marcado un hito en la historia. Desde convenios hasta creaciones son los eventos más destacados en un día como hoy.

Eventos

1936 - Inauguración del Obelisco: Se inaugura el Obelisco de Buenos Aires, un ícono de la ciudad, ubicado en el solar donde anteriormente se encontraba la iglesia de San Nicolás de Bari, en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes. Esta obra del arquitecto Alberto Prebisch fue construida para conmemorar el cuarto centenario de la "primera fundación" de la ciudad por Pedro de Mendoza.

1963 - Fidel Castro, Héroe Nacional de la URSS: El Soviet Supremo de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) concede al presidente cubano, Fidel Castro, el título de "Héroe Nacional de la Unión Soviética" en Moscú, en reconocimiento a su liderazgo y su influencia en el movimiento revolucionario.

1974 - Nace Sebastián Wainraich: En el barrio porteño de Villa Crespo, nace el conductor de radio, guionista y actor de stand-up Sebastián Wainraich. Ganador de un Premio Martín Fierro en 2004, Wainraich es también guionista y actor de la serie "Casi feliz", estrenada en Netflix, que se ha convertido en una de las más vistas en Argentina en la plataforma de streaming.

Sebastián Wainraich nace un 23 de mayo.
Sebastián Wainraich nace un 23 de mayo.Cortesía

1979 - Publicación del álbum "Dynasty": En Estados Unidos, se publica el álbum "Dynasty", el noveno de la banda de rock estadounidense Kiss. Este álbum contiene nueve temas y muestra una inclinación hacia la música disco, que estaba en auge en ese momento.

1992 - Fallece Atahualpa Yupanqui: Muere en la ciudad francesa de Nimes, a los 84 años, el cantautor, guitarrista y poeta Atahualpa Yupanqui, considerado uno de los músicos más importantes del folklore argentino. A lo largo de su vida, Yupanqui grabó más de 60 álbumes y dejó un legado cultural significativo.

1999 - Milan campeón de la Liga de Italia: El Milan vuelve a ganar un "Scudetto" de la Liga de Italia, algo que no ocurría desde hacía diez años. Fue en la victoria de visitante por 2-1 ante el Perugia, con un equipo que contaba con los jugadores argentinos Roberto Ayala y Andrés Guglielminpietro. Este fue el título número 16 del equipo milanés.

2008 - Firma del tratado constitutivo de UNASUR: En Brasilia, se firma el tratado constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), formada por los doce países sudamericanos. Este tratado busca fomentar la integración y la cooperación regional en diversas áreas.

2024 - Día Nacional del Cine: Se celebra en conmemoración del estreno en 1909 de la película "La Revolución de Mayo", una de las primeras de la industria cinematográfica argentina. Esta película muda y en blanco y negro marcó un hito en la historia del cine en el país.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!