Exclusivo
Buena Vida

Walter Riso: "La distancia emocional es clave para sanar en relaciones tóxicas"
Walter Riso explica cómo aprender a alejarse emocionalmente de quienes nos lastiman para mejorar nuestro bienestar.
Las relaciones, ya sean amistades o vínculos sentimentales, se basan en la reciprocidad. Esperamos que quienes nos rodean nos escuchen, nos comprendan y nos apoyen en los momentos difíciles.
(Lea también: Chantaje emocional: los cinco tipos de manipuladores en las relaciones)
Sin embargo, no siempre logramos establecer conexiones que nos devuelvan lo que damos, lo que puede generar frustración, sobre todo cuando invertimos emociones y expectativas en esas relaciones.
Aprender a poner límites emocionales
Walter Riso, psicólogo clínico, señala que, aunque cortar una relación puede parecer complicado, en algunos casos es necesario para nuestro bienestar.
El experto recomienda aprender a poner límites y detectar cuándo distanciarse emocionalmente de una persona puede beneficiarnos más que mantener la relación. Esto implica, en palabras de Riso, "alejarte sin salir por la puerta. La distancia no tiene que ser física, sino emocional."
La clave: amor propio
En su libro Los 7 pilares del amor propio, Riso profundiza en la importancia de construir una relación sólida con uno mismo, basada en el respeto y la aceptación incondicional. En sus redes sociales, compartió una técnica sencilla para lidiar con quienes nos ignoran o nos tratan de manera perjudicial: centrarse en uno mismo y cultivar el amor propio.
Para Riso, es crucial conectar con nuestro mundo interior antes de distanciarnos emocionalmente de quienes nos lastiman.
El psicólogo invita a reflexionar: "Ve hacia adentro. Ve hacia quién eres, hacia tu historia, hacia tu amor propio, tus luchas y tus recuerdos fundamentales. Sumérgete en tu microcosmos, que es un vasto universo interior, y navega un rato." A medida que nos conectamos con nuestro propio amor, podemos dejar de darle poder a los pensamientos negativos sobre esa persona.
Cerrar el ciclo emocionalmente
Una vez que logremos establecer esa distancia emocional, Riso explica que podemos retomar la realidad y cerrar la relación de manera definitiva. "Se puede expresar de muchas maneras. A mí me gusta decir: ‘Ya no me importas’, ‘Me importas un rábano’, ‘Tu opinión ya no me afecta’, ‘Tu mirada me atraviesa sin tocarme’ o ‘Soy un banco de niebla’."
El proceso de desvincularse emocionalmente de alguien puede ser liberador. Riso concluye que, aunque cada uno lo exprese a su manera, sentirnos alejados de quienes no nos valoran nos acerca a nuestro ser interior. Este distanciamiento no solo nos ayuda a sanar, sino que nos brinda la oportunidad de disfrutar de una vida más tranquila y plena.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!