Exclusivo
Deportes

Barcelona 100 años.Extra

Barcelona 100 años: El Clásico del Astillero, 10 datos que quizás no sabías

Una historia de partidos que se hizo imborrable para los hinchas de Barcelona SC y Emelec

Hablar del Clásico del Astillero es hablar de la pasión desbordada del fútbol ecuatoriano. El enfrentamiento entre Barcelona SC y Emelec no es solo un partido: es el duelo más esperado por las hinchadas más grandes del país. Como dicen sus seguidores, se puede perder con cualquier equipo, menos con el rival del barrio.

Felipe Caicedo (d) debutó con la camiseta torera en el Clásico del Astillero del sábado 1 de febrero, en la Noche Amarilla del Barcelona SCMIGUEL CANALES

1.- ¿Por qué se llama Clásico del Astillero?

Ambos clubes nacieron en el tradicional Barrio del Astillero, en Guayaquil, una zona portuaria donde en 1925 se fabricaban astilleros. Barcelona fue fundado ese mismo año en la Escuela Modelo Nueve de Octubre (Eloy Alfaro y Francisco de Marcos), mientras que Emelec surgió en 1929 en las instalaciones de la Empresa Eléctrica del Ecuador (Eloy Alfaro y Portete).

2.- El primer enfrentamiento oficial

El primer Clásico del Astillero se disputó el 22 de agosto de 1943. Aquel día, Barcelona se impuso por 4-3 en un vibrante encuentro que marcó el inicio de una rivalidad histórica.

3.- ¿FIFA reconoce este clásico como único?

Existe una creencia popular de que la FIFA reconoce al Clásico del Astillero como el único “derbi” oficial del país. En realidad, la FIFA ha destacado este duelo como uno de los más emblemáticos del continente, pero no le ha otorgado una exclusividad formal como tal. Este mito ha pasado a formar parte del folclore futbolero nacional.

El estadio Modelo Alberto Spencer fue escenario de muchos Clásicos antes que Barcelona tenga el Monumental.Freddy Rodriguez

4.- El goleador de los dos mundos: Lupo Quiñónez

Ningún otro jugador ha brillado tanto en ambos bandos como Lupo Quiñónez. Marcó 3 goles con Barcelona y 10 con Emelec, convirtiéndose en el máximo anotador de los Clásicos del Astillero. “Lo más lindo que pude tener en la vida fue vestir las dos camisetas y hacer goles", dijo alguna vez el exdelantero.

Lupo Quiñónez fue campeón con Barcelona en los campeonatos ecuatoriano de fútbol de 1985 y 1987.cortesía

5.- La fiesta que ya no es para todos

Hasta el 15 de mayo de 2016, los clásicos se vivían con ambas hinchadas presentes. Ese día, Barcelona goleó 5-0 a Emelec en el Monumental. Desde entonces, por temas de seguridad, no se permite la presencia de la barra visitante. Lo que antes era una fiesta familiar, hoy se vive solo con una mitad del estadio alentando.

6.- El famoso "camisetazo"

La rivalidad dio origen al término “camisetazo”, usado cuando un jugador pasa de un club al otro. Algunos de los más recordados: Carlos Luis Morales, quien pasó de Barcelona a Emelec, y Marcelo “Pepo” Morales, quien hizo el recorrido inverso.

7.- También en Libertadores y fuera del país

El Clásico ha traspasado fronteras. En 1967 se enfrentaron por Copa Libertadores, con victoria de Emelec por 3-0. También han jugado fuera de Ecuador: en 1992 en Estados Unidos y en 2014 en España, siendo el único enfrentamiento entre clubes ecuatorianos jugado en dos países distintos.

8.- Una sola final nacional

Aunque han sido protagonistas de muchos torneos, solo una vez definieron un título nacional en una final directa: fue en 2014, cuando Emelec se consagró campeón con un contundente 3-0 en el estadio Capwell. La primera final entre ambos fue en 1964, pero solo a nivel provincial.

Hace 9 años la hinchada de Barcelona solo ve el Clásico en su estadio.Christian Vinueza

9.- Reconocimiento internacional

En 2016, la prestigiosa revista inglesa FourFourTwo colocó al Clásico del Astillero en el puesto 34 de los clásicos de fútbol con mayor rivalidad a nivel mundial, un orgullo para los seguidores de ambos equipos.

10.- Los partidos con más goles

Las goleadas históricas también forman parte del legado. Barcelona ha vencido 5-0 a Emelec en dos ocasiones (2012 y 2016), mientras que la mayor paliza en este duelo la dio Emelec en 1990, con un demoledor 6-0 sobre los toreros.

Para más noticias de este tipo, ¡SUSCRÍBETE A EXTRA!