Exclusivo
Deportes

Barcelona SC festeja 100 años y el encebollado paga los platos rotos: ¿Qué pasó?
¿Qué le pasó al encebollado tras el Centenario de Barcelona SC? los hinchas de Barcelona andaban con hambre
Guayaquil amaneció teñida de amarillo este jueves 1 de mayo. En varios rincones de la ciudad, los hinchas de Barcelona SC tomaron las calles con cánticos y banderas para celebrar el aniversario de su amado club, que hoy, 1 de mayo, cumple 100 años de fundación.
La resaca de la fiesta nocturna encontró alivio en los puestos de encebollado, donde los fanáticos buscaron reponerse para encarar una jornada laboral distinta, marcada por el fervor torero.

Mientras desayunaban, el Concejo Cantonal de Guayaquil aprobó oficialmente al 1 de mayo como el 'Día del Barcelona Sporting Club', institucionalizando así una fecha que ya se vivía como sagrada para miles de guayaquileños.
Pero la fiesta no termina. Las celebraciones por el centenario continúan esta tarde en el Parque Centenario, donde el Municipio rendirá homenaje a una institución que ha marcado la historia deportiva del país.
El amor por Barcelona se forjó en hazañas inolvidables. Fue el primer equipo ecuatoriano en desafiar y doblegar a gigantes continentales en sus propios estadios, cimentando una idolatría que traspasa generaciones.
La mañana del 1 de mayo no fue como cualquier otra para los vendedores de encebollado en Guayaquil. La victoria de Barcelona SC en el partido de su centenario desató una ola de celebraciones que no se detuvo con el amanecer. Para muchos, el encebollado fue el cierre perfecto de la fiesta y el remedio popular tras una larga noche de festejo.

Adolfo Tomalá, quien instala su carrito detrás de la Universidad Católica, no daba abasto. A las 09:00 ya había vendido todo:
"Es el efecto Barcelona. El equipo gana y todos quieren comer. Muchos vinieron con el chuchaquí encima y se terminó todo rapidito", cuenta mientras limpia las últimas ollas.
En la 13 y Capitán Nájera, Jonás Pinargote vivió una escena similar. A las 10:00 ya sólo le quedaban restos:
La gente andaba mega feliz con el Centenario
"La gente andaba feliz desde el miércoles, y hoy (1 de mayo) vinieron a curarse y a celebrar. Cuando gana Barcelona, pasa esto. Y ahora, con el Centenario, vinieron a comer con más ganas todavía", explica entre risas.
Pero no todo fue venta directa. En la esquina de Huancavilca y Leonidas Plaza, Héctor Estrada tiene su propio sistema: las apuestas.

"Siempre vienen los ganadores y los perdedores. El que pierde paga el encebollado. Hoy llegaron los barcelonistas, felices, y los que apostaron en contra tuvieron que cumplir", comenta mientras sirve un nuevo plato.
Barcelona es alegría popular, y en sus 100 años, esa pasión se tradujo en largas filas, ollas vacías y estómagos contentos. El encebollado fue, una vez más, protagonista de una celebración que se vivió desde la cancha hasta las veredas.