Exclusivo
Farándula

Paquita la del Barrio: Sus 5 canciones más emblemáticas
La cantante mexicana falleció este 17 de febrero en Veracruz, México a sus 77 años, dejando un legado en la música
La música popular mexicana perdió a una de sus grandes exponentes, Paquita la del Barrio, una artista que dejó huella con sus letras directas y su estilo inconfundible. Con su voz y actitud desafiante, se convirtió en un símbolo del empoderamiento femenino y en la voz de aquellas mujeres que han sufrido por amor.
(Lea también: ¿De qué murió Paquita la del Barrio, cantante de 'Rata de Dos Patas'?)
La cantante falleció a sus 77 años en Veracruz, así lo confirmó su familia, mediante un comunicado. A lo largo de su carrera, acumuló numerosos éxitos, pero hay cinco temas que se han convertido en verdaderos himnos de despecho y fortaleza.
- Rata de dos patas
Si hay una canción que define la carrera de Paquita la del Barrio, es 'Rata de dos patas'. Este icónico tema es un himno de desprecio hacia los hombres traicioneros y desleales. La letra no deja espacio para sutilezas, con frases como "rata inmunda, animal rastrero", que han convertido la canción en una de las más recordadas de la música mexicana.
- Tres veces te engañé
Otra de sus canciones más populares es 'Tres veces te engañé', en la que Paquita canta desde la perspectiva de una mujer que paga con la misma moneda la traición de su pareja. Este tema rompe con el estereotipo de la mujer sumisa y muestra una figura femenina que se toma la justicia por su propia mano, convirtiéndose en una de las favoritas de su público.
- Me saludas a la tuya
Con su característico tono sarcástico, "Me saludas a la tuya" es otra joya de su repertorio. En esta canción, la cantante le dice a su expareja que no quiere saber nada más de él y, con ironía, le pide que salude a su nueva pareja, dejando claro que ya lo ha superado. Un tema que muchas mujeres han hecho suyo al enfrentarse a una ruptura.
- Cheque en blanco
El desamor y la decepción vuelven a ser protagonistas en 'Cheque en blanco', donde Paquita canta sobre una relación en la que entregó todo sin recibir lo mismo a cambio. La canción es una metáfora del amor incondicional que no es valorado y que, al final, deja una gran lección: aprender a no darlo todo sin reciprocidad.
- Piérdeme el respeto
A diferencia de sus temas de despecho, 'Piérdeme el respeto' tiene una temática más seductora y atrevida. En esta canción, Paquita deja ver una faceta más juguetona, en la que invita a un hombre a ser más atrevido con ella. Su letra demuestra que, además de empoderamiento y reclamo, también sabía cantar sobre la pasión y el deseo.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!