Exclusivo
Opinión
Cartas al director
Los piratas en el río
QUINCE piratas asaltaron una gabarra en que se transportaba implementos para la lucha contra el fuego, a cargo de varios bomberos que llevaban esos implementos para equipar a la nueva compañía Isla Puná número 57.
Los facinerosos cargaron con todo, material para el empleo de las tareas bomberiles, colchones, combustible, electrodomésticos básicos, dinero y hasta los uniformes de los bomberos. Por suerte esos malandrines no asesinaron a sus víctimas y huyeron por los vericuetos en una zona considerada roja, por los continuos actos delictivos que ocurren en el sector.
Iban en la gabarra asaltada cuatro bomberos voluntarios, dos bomberos pagados y dos choferes que no pudieron defenderse porque los asaltantes utilizaron armas de fuego para cometer el delito, aunque los bomberos pudieron esconder dos celulares con los cuales pidieron auxilio a las unidades de guardacostas que iniciaron el rastreo de la zona y la persecución de los asaltantes, utilizando cinco lanchas y más tarde también un helicóptero de la aviación naval, pero sin resultados positivos.
La búsqueda de los piratas se mantendrá ininterrumpidamente, según lo manifestó el capitán del Puerto.
Abril...aguas mil...
Hace algún tiempo se recordaba -más que ahora-aquello de “abril, aguas mil...” por la sencilla razón de que las clases se iniciaban en la zona Costa a mediados de abril, aunque la fecha oficial es el 2 de mayo, para cumplir el año calendario y que los chicos tuvieran sus vacaciones completas.
Abuelos y padres decían...“pero si las lluvias siguen”. En la actualidad no solo hay leves garúas, sino aguaceros fuertes, como rezago del fenómeno El Niño. Los padres se preocupan, pero para los muchachos esto de pisar charcos es una especie de juego. Y no solo esto, sino que el clima también registra sus cambios. Hay mañanas frescas y otras con calor que hace transpirar hasta el espíritu….Aceptemos que estamos en “época de cambios”. Aceptemos que así es la vida y pongamos buena cara, porque cosas más delicadas por las que estamos pasando y se avecinan, no pueden ser peores, por eso de habernos gastado el petróleo que sacábamos, sin haber pensado que siempre es bueno “tener su ahorrito”.
Los padres sí deben estar atentos a los cambios del clima. Ya mismo las mañanas y noches se tornarán frescas y habrá que proteger a los muchachos para que no se resfríen. Y demasiados “achís” son la antesala de un estado griposo febril, a lo cual hay que poner atención para evitar males mayores.
Por Vicente Flores L.