Exclusivo
Opinión

Editorial: Cuidar la salud, tarea de todos

El Gobierno ha implementado medidas preventivas frente a posibles brotes, pero la ciudadanía también debe asumir su responsabilidad

Fiebre amarilla y tosferina han encendido las alarmas en la población por el temor al incremento de casos. Más allá de que el Ministerio de Salud haya llamado a la tranquilidad, no deja de preocupar la frágil situación sanitaria del país, en la que niños y adultos mayores resultan ser los más vulnerables.

El Gobierno ha implementado medidas preventivas frente a posibles brotes, pero la ciudadanía también debe asumir su responsabilidad cumpliendo con la higiene, la vacunación y la atención médica oportuna para evitar emergencias. Pero incluso con la colaboración ciudadana, la capacidad de respuesta del Estado enfrenta un gran obstáculo: el sistema de salud pública es deficiente. Falta de medicinas e insumos, déficit de personal médico, sobre todo en zonas rurales, e infraestructura deteriorada complican la atención oportuna y aumentan el riesgo frente a enfermedades transmisibles.

Frente a este panorama, es urgente que el Estado no solo reaccione ante las crisis, sino que invierta en fortalecer el sistema sanitario. La prevención no puede depender solo de comunicados o controles puntuales. Se necesita un enfoque integral y a largo plazo que garantice el derecho a la salud de todos los ecuatorianos.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!