Exclusivo
Opinión

¡A cuidar los ahorritos!

Aunque la banca ecuatoriana muestra solidez, las cooperativas enfrentan una grave falta de supervisión: solo el 6 % ha sido inspeccionado en seis años

Aunque la banca ecuatoriana anda bien en temas de liquidez y solvencia, el panorama en el sector de las cooperativas no es tan alentador. Las denuncias que han salido a la luz durante el juicio político contra una exsuperintendenta de Economía Popular y Solidaria dejan mucho que pensar: en seis años, solo se habría inspeccionado al 6 % de las cooperativas. ¿Qué significa eso? Que la gran mayoría está funcionando sin una verdadera supervisión, y eso es muy peligroso cuando hablamos del dinero de millones de ecuatorianos.

Esto no se trata solo de culpar a una persona. Aquí hay un problema más profundo. ¿Cómo puede una institución encargada de vigilar a cientos de cooperativas hacer bien su trabajo si no tiene suficiente personal, ni presupuesto, ni herramientas? Así es imposible. Por eso, hay que abrir el debate: ¿no sería mejor que la Superintendencia de Bancos también se encargue de este sector, con los mismos controles que se aplican a los bancos?

La gente necesita confiar en el sistema financiero, sea banco o cooperativa. Y esa confianza se gana con reglas claras, controles fuertes y autoridades que cumplen su papel. No podemos seguir esperando. Es hora de tomar en serio el cuidado de los ahorros de todos.