Exclusivo
Opinión

Editorial: Joyas históricas amenazadas

El abandono y la falta de mantenimiento también son factores clave, lo que provoca el deterioro de muchos edificios

Lo que ocurre en Guápulo con la construcción que afecta una zona histórica de Quito refleja un problema común en varias ciudades del país: las construcciones modernas reemplazan o alteran edificaciones de gran valor histórico, cambiando la esencia y la identidad de muchos sectores. Además, se levantan nuevas construcciones que trastocan el estilo original de los lugares.

El abandono y la falta de mantenimiento también son factores clave, lo que provoca el deterioro de muchos edificios. Esto ocurre por la falta de conciencia sobre su valor histórico y la carencia de recursos de los propietarios, que en algunos casos modifican las estructuras para generar ingresos, lo que empeora la situación.

La falta de control de los gobiernos locales, ya sea por negligencia o corrupción, contribuye a que no se cumplan las normativas de conservación del patrimonio.

Ante esto, es urgente buscar apoyo de organizaciones internacionales para financiar y capacitar en la conservación de estos bienes, antes de que desaparezcan.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!