Exclusivo
Provincias

Jornada electoral en Cotopaxi inicia sin novedades.Gloria Taco

Elecciones 2025: Autoridades garantizaron seguridad y control durante la jornada

Previo al inicio de la jornada electoral se registraron cortes de energía en Pangua y derrumbes en Sigchos

Con la presencia de las principales autoridades de la provincia de Cotopaxi, se inauguró la jornada electoral en la Unidad Educativa Victoria Vasconez Cuvi, en la ciudad de Latacunga. El evento contó con la participación de personal militar de la Brigada de Fuerzas Especiales No. 9 Patria, quienes brindaron seguridad y solemnizaron la ceremonia con civismo y respeto a los símbolos patrios.

Lee también: Elecciones Ecuador 2025 EN VIVO: Así avanza la jornada electoral de este 9 de febrero

Durante el acto, las autoridades militares reafirmaron su compromiso de garantizar el control y la seguridad en los recintos electorales. El gobernador de Cotopaxi, Nelson Sánchez, destacó que la Gobernación desplegó a intendentes, comisarios, jefes y tenientes políticos en toda la provincia para colaborar con el Consejo Nacional Electoral (CNE) en el correcto desarrollo del proceso.

Sánchez explicó que, en los días previos a la elección, la Gobernación trabajó con entidades del Ejecutivo desconcentrado para solucionar problemas logísticos. Mencionó un incidente en el cantón Pangua, donde un corte de energía afectó el servicio hasta altas horas de la noche. Equipos técnicos de La Maná y Pangua lograron restablecer la electricidad cerca de la medianoche, lo que permitió garantizar el funcionamiento de los puntos de votación en la zona.

Asimismo, se instalaron puntos de servicio en tres unidades educativas de la provincia, respondiendo a un requerimiento urgente del CNE. Desde el Puesto de Mando Unificado, las autoridades monitorearon el proceso electoral para prevenir cualquier inconveniente.

Durante la inauguración del proceso electoral en Cotopaxi.Gloria Taco

Seguridad reforzada y simulacros previos

En materia de seguridad, el gobernador indicó que el Estado desplegó a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional para garantizar el control del proceso electoral. Como parte de esta estrategia, se realizaron simulacros para establecer protocolos de respuesta ante posibles incidentes.

Sánchez recordó que, conforme al decreto presidencial, se fortaleció la seguridad en fronteras y puertos marítimos. Además, la Policía Nacional trabajó en la coordinación del orden público, asegurando que la jornada transcurriera sin mayores contratiempos.

Incidentes por la Ley Seca y clausuras de locales

El gobernador informó que se registraron varias infracciones a la Ley Seca, que entró en vigencia el viernes anterior. En Latacunga, al menos 20 personas fueron citadas por consumir alcohol en la vía pública, mientras que a nivel provincial la cifra superó las 100 sanciones.

Además, en el cantón Salcedo se suspendió una fiesta de adolescentes que incumplía la normativa. También se clausuró un local por vender licor de manera ilegal. Sánchez destacó que las autoridades realizaron operativos en toda la provincia para garantizar el cumplimiento de la Ley Seca, socializando la normativa con propietarios de licorerías y tiendas.

Derrumbe en Sigchos afectó movilidad de votantes

Por otro lado, el alcalde de Sigchos, Oscar Monge, informó que un derrumbe afectó el libre tránsito de aproximadamente 250 familias, quienes tuvieron dificultades para movilizarse hacia el centro electoral del cantón.

Las autoridades locales coordinaron acciones para garantizar que los ciudadanos pudieran ejercer su derecho al voto. Se trabajó en la limpieza de escombros y en la habilitación de vías alternas para facilitar el acceso de los votantes.

A pesar de los incidentes registrados, la jornada electoral en Cotopaxi transcurrió con normalidad, bajo un fuerte resguardo de las fuerzas de seguridad y con la intervención oportuna de las autoridades provinciales.

Para seguir leyendo EXTRA sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.