Exclusivo
Provincias

Encantos de Mocha: Descubre la Ruta de la Lava y su cascada purificadora
En el pequeño cantón del sur de Tungurahua, a unos 40 minutos de Ambato, se abre un sendero entre montañas y cascadas
Si alguna vez has soñado con caminar entre la niebla, seguir el rastro de un volcán dormido y encontrarte con cascadas que prometen quitar todos los males, debes conocer Mocha, cantón de la provincia de Tungurahua, que parece detenido en el tiempo y guarda paisajes que compiten con los más célebres del Ecuador.
(Te invitamos a leer: Quinto Puente de Guayaquil contará con estudios técnicos de empresa canadiense)
Desde Ambato, el viaje no toma más de 40 minutos. Debe tomar un bus de la cooperativa San Juan, que lo llevará hasta el parque central de este cantón pintoresco. Ahí empieza la aventura.
Sus calles son estrechas, de esas que obligan a caminar lento, recorriendo cada paso. Y al fondo se alza la Iglesia Matriz, una joya arquitectónica con vitrales artísticos.
Siguiendo una ruta de lava
A tan solo 800 metros del centro, en el sector de Pashua, inicia la Ruta de la Lava del Carihuayrazo, un sendero que serpentea entre piedras volcánicas, musgos y helechos gigantes. El aire es fresco y puro. En el trayecto aparece la cascada Paccha, una de las más visitadas.
Según los pobladores, quien se deja mojar por sus aguas “se limpia de todos los males”. ¿Milagro? Tal vez. ¿Naturaleza en estado puro? Sin duda.

Caminata hacia las montañas
La ruta no termina allí. Para los amantes de las caminatas largas, Mocha ofrece aún más. Loma Verde, Calipiedra y Acorraladera son nombres que suenan a leyenda, pero son montañas reales, accesibles a pie. En días despejados es posible ver las cumbres del Carihuayrazo y, a lo lejos, el majestuoso Chimborazo.
Si el cuerpo aguanta, puede intentar un ascenso más ambicioso hacia el volcán Carihuayrazo o al mirador Pie San Juan. Mariel Campoverde, una joven guía comunitaria, dice: “Deberíamos promocionar más esto. Aquí no se cobra nada, todo es libre y natural. Pero poca gente sabe lo que hay en Mocha”.
Mocha es uno de esos lugares que no se buscan, se descubren. Y una vez que se conocen, se llevan para siempre en la memoria, resume Joselo Muñoz, comerciante del cantón.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!