Exclusivo
Actualidad

Fiesta de la Virgen del Carmen en Guayaquil: Tradición y fe en julio
Procesiones, coros y devoción marcan los festejos a la advocación mariana
La imagen de la Virgen María coronada, que sostiene al Niño Jesús en su brazo izquierdo y el escapulario en la mano derecha, es una de las representaciones más veneradas por los fieles católicos y cobra especial relevancia cada mes de julio.
Se trata de Nuestra Señora del Carmen, una devoción con profundas raíces en Guayaquil que se celebra desde la época colonial. Sus orígenes se remontan al siglo XII, en el monte Carmelo (Israel), donde la Madre celestial fue proclamada protectora espiritual.
(Te invitamos a leer: Venerables Inés Arango y Alejandro Labaka: Ecuador recuerda martirio en la Amazonía)
En el templo dedicado a ella, ubicado en la avenida Quito, entre Clemente Ballén y 10 de Agosto, en el centro de la ciudad, el padre Fray Édgar Hidalgo recuerda que el pasado 3 de mayo se conmemoraron 91 años de presencia carmelita en Guayaquil. Los Padres Carmelitas Descalzos, llegados desde España, fundaron esta comunidad en el Puerto Principal y consolidaron la devoción mariana.
Las dos imágenes que resguarda el templo -la que preside el altar principal y una más pequeña, utilizada en procesiones- junto con la del Niño Jesús de Praga, fueron traídas por los fundadores desde España en 1934 y forman parte del patrimonio parroquial.
Día de novena para la Madre del cielo
Como cada año, las celebraciones en honor a la Virgen del Carmen comenzaron el 5 de julio con la novena, en la que participaron los ocho grupos que integran la parroquia, considerada una de las más grandes de Guayaquil.
Cada día de oración aborda un aspecto de la Virgen como modelo de vida cristiana: la oyente de la Palabra, la Sierva de Dios, la mujer compasiva, discípula y misionera, entre otros atributos.
El padre Hidalgo anunció que, en el marco del Año Santo del Jubileo, la tradicional procesión se realizará este domingo 13 de julio. Los fieles podrán acompañar la imagen desde las 16:00. La caminata, que durará aproximadamente dos horas, partirá del templo en la avenida Quito, continuará por la calle Vélez, recorrerá Esmeraldas y retornará por la 10 de Agosto.
El lunes 15 de julio está prevista una serenata en su honor. Mientras que el día central de la festividad, el 16 de julio, se iniciará con el rezo del Rosario a las 05:30. Durante la mañana, tres grupos corales participarán en las eucaristías de las 07:00, 09:00 y 11:00, resaltando el amor, la devoción y la confianza de los fieles hacia la Flor del Carmelo.

Obras de asistencia social
Los Padres Carmelitas Descalzos también ofrecen servicio social. En la parte posterior del templo, en la avenida Machala y Ballén, en su renovado dispensario médico Virgen del Carmen atienden a bajo costo. Desde hace tres décadas, niños y adultos pueden acceder a medicina general, pediatría, ginecología, dermatología, oftalmología, otorrinolaringología y odontología.
En los últimos cinco años, más de un centenar de personas desposeídas también reciben alimentación (desayunos y almuerzos) en el comedor San Judas Tadeo, con el apoyo del Programa de Alimentos.
Preocupación por la fachada
En medio de las celebraciones, fray Édgar Hidalgo expresó una preocupación que afecta al templo: han recibido dos notificaciones del Municipio solicitando la reparación de la fachada.
El padre Édgar respondió a la autoridad municipal señalando que es “bastante difícil realizar tales arreglos por nuestros propios medios”. Por ello, pidió que el Cabildo intervenga tal como se había acordado con la administración pasada. El religioso explicó que, con el esfuerzo propio y el apoyo de la comunidad, ya han ejecutado varias reparaciones en el interior del templo, pero la fachada representa un gasto elevado que no pueden cubrir.
Según los registros históricos, el templo fue construido hace aproximadamente 134 años. En sus inicios estuvo dedicado al Purísimo Corazón de María, luego de que en 1892 el Congreso Nacional declarara esta advocación como patrona secundaria de la República. Actualmente, el templo está consagrado a Nuestra Señora del Carmen.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!