Exclusivo
Actualidad

Caso Blanqueo Fito | Admiten a trámite la apelación de los padres de Verónica Briones
Verónica Briones, identificada como pareja sentimental del líder de Los Choneros, alias Fito, y sus papás están procesados por lavado de activos
Este lunes 9 de junio de 2025, la justicia admitió a trámite el recurso de apelación interpuesto por los padres de Verónica Briones —Angel Hermelindo Briones Barreto y Dolores Onila Zambrano Solórzano— dentro del proceso penal conocido como Blanqueo Fito, en el que se investiga a una aparente red familiar y financiera vinculada al presunto lavado de activos del grupo criminal Los Choneros.
(Te invitamos a leer: Los tres brazos que lavaban dinero de alias Fito: ¿familia, parejas y testaferros?)
Según consta en la providencia firmada por el juez del caso, perteneciente a la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, de Quito, el recurso fue presentado dentro del plazo legal y busca revertir el auto de prisión preventiva dictado el pasado 3 de junio tras la audiencia de formulación de cargos. La documentación fue incorporada al expediente el 5 de junio y calificada como procedente cuatro días después.
Esta acción se suma a la apelación presentada previamente por el hermano de Briones, José Gregorio Briones Zambrano, y por Yandry Nicomedes Macías Villamar, hermano de alias Fito. Ambos también fueron procesados en esta causa y su recurso fue admitido el mismo 3 de junio, horas después de la audiencia en la que se dictó la medida cautelar. En esa resolución, se dispuso el envío del expediente a la Sala Penal especializada de la Corte Provincial de Pichincha para que, tras el sorteo, se designe al tribunal que resolverá los pedidos.

Los procesados en el caso Blanqueo Fito
El caso involucra a seis personas, entre ellas familiares cercanos de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, líder de la organización criminal Los Choneros, actualmente prófugo de la justicia y requerido internacionalmente. La Fiscalía sostiene que los procesados habrían constituido un entramado empresarial y financiero para blanquear fondos provenientes del crimen organizado. Las operaciones sospechosas, según la investigación, superan los tres millones de dólares.
Verónica Briones, pareja sentimental de Fito, también fue procesada en este caso, junto a su familia. Según la Fiscalía, algunos de los implicados habrían fungido como representantes legales de empresas y propietarios de bienes adquiridos con dinero ilícito, con el objetivo de ocultar el origen del mismo y mantener el poder económico del grupo criminal.
(Además: Caso Blanqueo Fito: ¿Policías, bomberos y funcionarios del SNAI recibían dinero?)
Aunque todos los detenidos fueron enviados a prisión preventiva, sus abogados han insistido en que no existen elementos suficientes que justifiquen esta medida, y han solicitado que se revise la resolución a través de los mecanismos legales disponibles.

¿Qué viene después de la admisión de estos recursos?
Con la admisión de estos recursos, será ahora la Corte Provincial de Justicia de Pichincha la que decida si se revoca o ratifica la prisión preventiva. Mientras tanto, los procesados permanecerán detenidos, a la espera de una posible audiencia de apelación cuya fecha aún no ha sido anunciada.
El caso Blanqueo Fito ha generado alta atención pública por los vínculos familiares entre los acusados y el cabecilla criminal. La Fiscalía ha anunciado que seguirá profundizando las investigaciones sobre el destino de los bienes y la red de testaferros que habrían operado en beneficio de alias Fito desde dentro y fuera de prisión.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!