Exclusivo
Actualidad

Este documento es obligatorio para entrar y salir de Ecuador desde el 29 de julioCanva

Este es el documento obligatorio para entrar y salir de Ecuador desde el 29 de julio

Desde el 29 de julio será obligatorio presentar el FRA para todos los viajeros o tripulantes que ingresen o salgan de Ecuador. Aquí los detalles

Los controles en el país aumentan. A partir del 29 de julio de 2025, todos los viajeros y tripulantes que ingresen o salgan de Ecuador, sin excepción, deberán cumplir con una nueva disposición del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae): la presentación obligatoria del Formulario de Registro Aduanero (FRA). Esta medida aplicará para quienes se movilicen por vía aérea, marítima o terrestre, y busca fortalecer el control fronterizo, prevenir delitos como el lavado de activos y modernizar los procesos aduaneros del país.

El FRA es un documento electrónico que recopila información clave sobre los pasajeros, sus itinerarios y los bienes que transportan. Aunque este formulario ya existía, su uso pasará a ser obligatorio para todos los viajeros desde la fecha indicada, como parte de un proceso de modernización tecnológica y alineamiento con la Ley Orgánica de Prevención, Detección y Combate del Lavado de Activos.

(Lea también: Quito completa su flota eléctrica: 14 trolebuses pendientes ya están en operación)

¿Cómo se llena el FRA?

El procedimiento para llenar el FRA es completamente digital y está disponible a través del sitio web oficial del Senae. El primer paso es crear un usuario en la plataforma, un trámite que, según la entidad, toma menos de un minuto. Una vez registrado, el usuario debe iniciar sesión y completar el formulario, que está disponible en español e inglés.

Se recomienda llenar el formulario con hasta tres días de anticipación a la fecha del viaje, a fin de evitar contratiempos. Entre los datos que se deben proporcionar están la información personal del viajero, detalles del itinerario y, especialmente, la declaración de bienes transportados que superen ciertos valores.

Uno de los aspectos clave del FRA es la obligatoriedad de declarar si se porta dinero en efectivo, joyas, documentos u otros objetos cuyo valor total o individual supere los 10.000 dólares estadounidenses o su equivalente en otra moneda. En caso de marcar “sí” a esta pregunta, el viajero deberá presentarse ante un funcionario del Senae en el punto de salida o entrada correspondiente.

La implementación del FRA como requisito obligatorio se enmarca en una estrategia nacional para combatir el ingreso y salida de capitales no declarados, contrabando y otras actividades ilícitas relacionadas con el crimen organizado. Para las autoridades, este instrumento será una herramienta de control más eficaz, que permitirá detectar movimientos sospechosos de dinero o bienes de valor en tiempo real.

¿Qué ocurre si no se presenta el FRA?

El incumplimiento de esta nueva medida tendrá consecuencias legales. El Senae ha advertido que quienes omitan o falseen información en el formulario estarán sujetos a sanciones que pueden ir desde multas económicas hasta la retención de bienes. Las autoridades serán estrictas en el control y han hecho un llamado a la ciudadanía para cumplir con esta obligación de forma responsable.

En definitiva, el nuevo requisito del FRA marca un hito en los controles fronterizos de Ecuador. Aunque representa un paso adicional para los viajeros, su objetivo va más allá de la simple burocracia: se trata de una herramienta estratégica para combatir la corrupción, el lavado de dinero y proteger los intereses financieros del país. El cumplimiento de esta normativa será esencial para garantizar viajes más seguros y transparentes desde y hacia el Ecuador.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!