Exclusivo
Actualidad

Bahía de Guayaquil: Gobernación y dirigentes, con acuerdos para reforzar seguridad
A esto se suma que el pedido de los trabajadores de este sector comercial es recuperar los espacios donde hay caos por la informalidad.
En las reuniones sostenidas entre dirigentes de las asociaciones de comerciantes de La Bahía y la gobernadora del Guayas, Zaida Rovira Jurado, se definieron varias propuestas destinadas a reforzar la seguridad de trabajadores, compradores y transeúntes en este tradicional sector comercial de Guayaquil.
Entre las iniciativas acordadas están la regularización de los permisos de funcionamiento de los módulos comerciales, la habilitación de una página web para denuncias anónimas contra extorsiones —comúnmente conocidas como 'vacunas'— y la creación de una unidad especializada de la Policía Nacional para investigar estos casos.
Durante los diálogos, los representantes de La Bahía solicitaron al Municipio realizar operativos de control en los locales comerciales para verificar que cuenten con los permisos correspondientes. Estos planteamientos fueron escuchados por Fernando Cornejo, presidente de Segura EP, y Héctor Rugel, director de Mercados del Cabildo porteño.
LEA MÁS I Aquiles Álvarez: “Vamos a convertirnos en una ciudad fantasma”

“Antes nos entregaban un documento específico para la venta de ropa o calzado, pero con el tiempo y el avance de la tecnología, se han otorgado permisos más generales para la comercialización de artículos varios. Por ello, pedimos al Municipio que intervenga y refuerce los controles”, explicó Franklin Coloma, asesor jurídico de la Asociación de Comerciantes Minoristas 6 de Enero.
Otro avance logrado fue la habilitación del sitio web www.ministeriodelinterior.gob.ec/canal-de-denuncias/, donde las personas extorsionadas pueden reportar estos delitos de manera anónima. “Quienes reciben amenazas de parte de delincuentes tienen ahora una vía segura para denunciar. Un equipo especializado de la Policía Nacional iniciará de inmediato las investigaciones”, añadió Coloma.
Asimismo, la gobernadora Rovira informó que un grupo especial de la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE) actuará de manera encubierta en La Bahía para detectar a quienes merodean el sector con intenciones de vigilar los movimientos comerciales y luego enviar mensajes extorsivos.
TE RECOMENDAMOS: Comandante confirma despliegue de 60 agentes para vigilancia en Bahía de Guayaquil
Pedido a la Alcaldía
Durante los encuentros también se abordó el desorden que impera en la zona. “El caos en las calles obedece a la falta de control sobre el comercio informal, que se ha incrementado con la llegada de migrantes extranjeros. Pedimos a las autoridades municipales que actúen para recuperar el orden en las aceras”, manifestó uno de los dirigentes.
Para seguir leyendo EXTRA sin restricciones, ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!