Exclusivo
Actualidad

Jorge Glas se encuentra recluido en la cárcel de máxima seguridad La Roca, de Guayaquil.Canva (Archivo)

Jorge Glas | Al hospital el mismo día que presentó un habeas data: ¿Contra quién?

El exvicepresidente de la Revolución Ciudadana fue trasladado al Hospital Naval de Guayaquil el 16 de mayo de 2025. Estos son los detalles conocidos

El exvicepresidente de la República del Ecuador, Jorge David Glas Espinel, fue trasladado la tarde del viernes 16 de mayo al Hospital Naval de Guayaquil para someterse a un chequeo médico de rutina, autorizado por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI). 

(Te invitamos a leer: Caso Villavicencio | Jorge Glas, Viviana Veloz y... ¿vínculo de la RC con Los Lobos?)

La visita médica, que habría incluido controles en otorrinolaringología y gastroenterología, generó un amplio despliegue de seguridad en los alrededores del hospital, incluyendo la presencia de policías, militares y agentes de tránsito, lo que causó alarma entre los ciudadanos. Tras completar los exámenes, Jorge Glas fue llevado de regreso ese mismo día a la cárcel de máxima seguridad La Roca, del noroeste porteño, donde permanece recluido desde abril de 2024, cumpliendo dos condenas por delitos relacionados con corrupción.

Jorge Glas es investigado por presuntos actos de corrupción.EFE.

Señalamientos contra Jorge Glas en el caso Villavicencio

La atención pública sobre Glas se intensificó esta semana luego de la filtración de una declaración judicial en la que un abogado del grupo criminal Los Lobos lo señala como presunto autor intelectual del asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023. Según la versión del jurista, la orden habría sido transmitida a través de intermediarios vinculados al narcotráfico y a figuras políticas del correísmo.

(Además: Bono de Desarrollo Humano 2025: familias pueden recibir hasta $ 150 por sus hijos)

La defensa de Glas, encabezada por la abogada Sonia Vera, ha rechazado categóricamente estas acusaciones, calificándolas como parte de una "operación política disfrazada de proceso penal". Vera sostiene que no existen pruebas que vinculen a su cliente con el crimen y que la Fiscalía lo ha incluido en el caso sin fundamentos legales, violando su derecho a la presunción de inocencia.

Jorge Glas es señalado como supuesto autor intelectual del crimen de don Villa.canva

Preocupaciones por su salud y condiciones de detención

La situación de Glas en La Roca ha sido objeto de preocupación por parte de organismos internacionales. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha advertido sobre el deterioro de su salud mental y física, señalando que las condiciones de detención y los episodios de violencia en el centro penitenciario impactan negativamente en su bienestar. En este contexto, el 16 de mayo, Glas presentó un recurso de habeas data contra el Ministerio de Salud, aunque los detalles de la solicitud no han sido divulgados públicamente.

La defensa de Glas ha solicitado su traslado a un centro hospitalario para una evaluación médica integral y, posteriormente, su reubicación en el Centro de Rehabilitación Social Masculino Pichincha N° 2 en Quito, argumentando que La Roca no garantiza su integridad física ni psicológica. Mientras tanto, la Fiscalía continúa con las investigaciones relacionadas al asesinato de Villavicencio, y se espera que Glas sea citado a declarar próximamente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!