Exclusivo
Actualidad

Laguna del Quilotoa atrae turistas.Archivo

Parajes naturales para visitar en este feriado

En este feriado no se quede en casa. En Ecuador hay muchos parajes maravillosos que puede visitar.

En este feriado no se quede en casa. En Ecuador hay muchos parajes maravillosos que puede visitar y a los que puede llegar en un auto propio, según el portal Patio Tuerca.

1. Bosque protector Mindo Nambillo, naturaleza al paso

Esta reserva ecológica de 22.000 hectáreas es conocida como la “Capital Mundial de las Aves”. Es uno de los destinos predilectos para el avistamiento de aves y uno de los más bonitos del Ecuador. Cuenta con alrededor de 500 variedades de aves (una de las mayores avifaunas del planeta) donde se puede encontrar desde tucanes y búhos, hasta papagayos y colibríes.

Este paraíso natural se caracteriza por su humedad y paisajes donde destacan ríos, cascadas y una increíble variedad de flora e insectos a solamente 1 hora y media de Quito en auto.

2. Baños de Agua Santa, las aguas milagrosas

En los suelos del volcán Tungurahua existen manantiales y balnearios de aguas termales. Asociados en viejos tiempos como “aguas milagrosas”, estas piscinas naturales están repletas de minerales a una temperatura entre 18 y 55 grados centígrados. Un milagro natural que no se pueden perder.

Esta ciudad ofrece además un sin fin de actividades turísticas de todo tipo. Desde increíbles paisajes (el conocido Pailón del diablo está a nada más 30 minutos en auto), senderismo por rutas con increíbles cascadas o inclusive un tour de cascadas del sector con tu vehículo. También destacan actividades como el cruce de ríos en tarabitas, escalada, salto de puente, kayak y hasta rafting por el Río Pastaza. El viaje tomará alrededor de3 horas, pero vale la pena.

3. Volcán y laguna Quilotoa, el paisaje perfecto

El cráter de 3 kilómetros de diámetro del volcán Quilotoa, tiene una hermosa laguna con tonos verdes y azules. Un verdadero espectáculo para los sentidos.

Sobre una caída de más de 280 metros de altura, se puede inclusive observar las irregulares burbujas que emergen de las fumarolas del volcán. Se llega en auto hasta Zumbahua (a 2 horas 20 minutos de Quito) y desde ahí se puede recorrer parte de la Cordillera de los Andes hasta llegar al Quilotoa.

4. La Nariz del Diablo, paisaje extremo

Un zigzagueante camino por la Cordillera de los Andes ¿qué más puedes pedir? Una impresionante obra de ingeniería que su construcción costó más de una vida, es ahora una de las rutas más complejas e impresionantes del país. En su punto más álgido, la Nariz del Diablo, las rieles del tren descienden 80 metros en línea prácticamente vertical.

Tanta aventura tiene su precio, un viaje en auto de 4 horas y 30 minutos hasta Alausí y después una excursión de más de 2 horas hasta llegar a esta montaña rusa andina, uno de los mejores destinos del Ecuador.

Ecuador tiene todas esas opciones, toda esa magia que está al alcance de la mano. Sólo se necesita coger el auto y aventurarse a salir, a unas cuantas horas de manejo nos esperan los mejores paisajes y experiencias para aprovechar al máximo este feriado de carnaval.

Cabe recalcar que antes de salir de viaje, se debe realizar una inspección completa del vehículo para evitar contratiempos y tener una maravillosa experiencia.