Exclusivo
Buena Vida

Eventos y actividades gratuitas para celebrar el Día de la Madre en Quito
Quito ofrece conciertos, exposiciones y talleres gratuitos para conmemorar el Día de la Madre con cultura, arte y memoria comunitaria
Quito celebra el Día de la Madre con una amplia programación gratuita de conciertos, talleres y exposiciones durante todo mayo. Las propuestas están organizadas por el Municipio de Quito, el Sistema de Museos, centros culturales y colectivos artísticos, con el fin de honrar a las madres y fomentar la participación ciudadana a través del arte y la memoria.
(Lee además: Mónica, la partera que ha traído más de dos mil vidas al mundo)
Uno de los eventos más esperados tuvo lugar ya este domingo, 4 de mayo de 2025, a las 16h30 en la Plaza de San Francisco, bajo el título “Amor Gitano: Homenaje a las Madres Quiteñas”. Este concierto gratuito contó con la participación del reconocido cantante español Diego El Cigala, la cantante ecuatoriana Margarita Laso y el Trío Pambil. El evento fue abierto al público, con un aforo de 7.000 personas, y formó parte del programa cultural impulsado por la Secretaría de Cultura.
💙❤️💙 #HomenajeALasMadres | Con alma y corazón, nuestras mamitas hoy cantan en la Plaza de San Francisco.
— Secretaría de Cultura Quito (@culturaquito) May 4, 2025
Sus voces llenan el aire de recuerdos, alegría.
Hoy en el concierto “Amor Gitano” homenaje a las Madres Quiteñas, un evento de acceso libre organizado por el… pic.twitter.com/4kfgQhG0TY
¿Qué más se puede hacer en Quito por el Día de la Madre?
Además del concierto central, los museos y espacios culturales de la ciudad ofrecen una agenda especial con actividades diseñadas para toda la familia.
Exposiciones
- Centro Cultural Itchimbía
Exposición “Memoria y Ficción de la Modernidad en Ecuador”, disponible durante todo mayo. Explora la historia urbana y cultural desde el siglo XIX.
Dirección: Parque Itchimbía, sector El Dorado
Horario: 09h30 a 17h30
- Museo de la Ciudad
Muestra permanente “La Ronda: Vida y Cotidianidad”. Recrea los oficios y formas de vida tradicionales del centro histórico.
Ubicación: García Moreno y Rocafuerte
Entrada gratuita para adultos mayores y niños menores de 12 años

Eventos musicales y culturales
- Pasillo, Patrimonio y Cultura
Presentaciones musicales de pasillo ecuatoriano, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ubicación: Museo del Carmen Alto
Fechas: Sábados 11, 18 y 25 de mayo
Entrada: $ 2 general, $ 1 tercera edad
Talleres y actividades para todas las edades
- Casa de las Bandas
Talleres gratuitos de iniciación artística en guitarra, piano y charango.
Ubicación: Parque Urbano Cumandá
Fechas: Sábados y domingos de mayo
Horarios: 10h00 a 13h00
La campaña “Mujeres, Memoria y Movimiento” acompaña esta agenda con una reflexión transversal sobre el papel de las mujeres en la vida comunitaria. Como resalta el documento oficial: “Recordar nuestras memorias es una forma de resistencia y de celebración al mismo tiempo”.
Con esta programación, Quito invita a las familias a vivir un Día de la Madre diferente, lleno de arte, música y cultura viva en espacios patrimoniales y accesibles.
💙❤️💙 #HomenajeALasMadres | Gracias, vecinos y vecinas de la ciudad más linda del mundo; Quito, por ser parte de este encuentro inolvidable para celebrar a mamá.
— Secretaría de Cultura Quito (@culturaquito) May 5, 2025
El concierto “Amor Gitano: Homenaje a las Madres Quiteñas”, organizado por el @municipioquito y de acceso libre,… pic.twitter.com/ZeOpxIaWVm
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete aquí!