Exclusivo
Deportes

Un grupo de hinchas provenientes de Manabí y Galápagos fueron los primeros en llegar a las inmediaciones del Estadio Nacional de Lima, al mediodía.Alejandro Giler / Extra

Ecuatorianos en Lima: "Queremos ser históricos con la clasificación al Mundial aquí"

Cientos de tricolores cruzaron la frontera por ver este martes a la Tri clasificarse al Mundial 2026

No hay frontera que detenga al corazón tricolor cuando late por el sueño del Mundial. Desde rincones tan distintos como Flavio Alfaro, en Manabí, o las islas Galápagos, cientos de ecuatorianos llegaron este martes 10 de junio al Estadio Nacional de Lima. El objetivo: ser testigos de la clasificación de Ecuador al Mundial 2026 ante Perú.

Al menos por unas horas, un pedazo de Ecuador se quedó en suelo peruano, tras llenar de color, canto y orgullo cada rincón del estadio limeño. Los hinchas tricolores mantuvieron la fe intacta y apostaron por la Selección.

La fiesta empezó antes del partido

Cerca de 500 ecuatorianos recibieron la noche del lunes pasado a la Tri, en el hotel de Lima.Alejandro Giler / Extra

Desde la noche del lunes 9, cuando la Tri llegó a Lima, alrededor de 500 ecuatorianos ya alentaban afuera del hotel Pullman, donde se hospedó la delegación. Con cánticos, bombos, banderas y aplausos, les recordaron a los jugadores que no estaban solos.

El '¡Sí se puede!' volvió a escucharse con fuerza, esta vez bajo el cielo limeño. La pasión por la Tricolor encendió el espíritu de una jornada histórica.

Travesías por la Selección

Muchos de los aficionados viajaron durante horas desde diferentes rincones del país. Uno de ellos fue Lenín Palma, hincha de Flavio Alfaro (Manabí), quien recorrió Guayaquil, Tumbes y luego voló a Lima. Con su camiseta del Delfín pegada al pecho, caminaba emocionado por los exteriores del estadio.

“Me tomé varias horas viajando, pero valió la pena. Ecuador va al Mundial. Merecen nuestro respaldo y hoy estamos aquí para hacer historia”, expresó.

Siga leyendo: (Miguel Parrales llega a Barcelona SC: Así será su contrato)

Junto a él viajó Jofre Chávez, residente de Santa Cruz, en Galápagos. Se embarcó hasta Guayaquil y desde allí viajó por tierra junto a amigos de Olmedo.

“Yo acompaño siempre a la Selección a nivel internacional. Es pura pasión. Confiamos al 100 % en la Tri”, dijo, mientras ondeaba la bandera de las islas encantadas.

En el mismo grupo estuvo José Borja, del cantón Olmedo, quien vivía su primer viaje internacional con la camiseta de Emelec y el corazón lleno de ilusión.

“Quiero gritar: ¡Nos vamos al Mundial, nos vamos al Mundial!”, exclamó.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!