Exclusivo
Actualidad

El rostro de David destaca en el mural, como símbolo de memoria y lucha por los desaparecidos.Karina Defas

El caso David Romo y los doce años sin respuestas: Homenaje en el aula donde estudió

Una placa, un mural y una canción marcaron el homenaje al estudiante que nunca volvió a casa, tras salir de la Universidad Central del Ecuador

Doce años después de la desaparición de David Romo, la Facultad de Comunicación Social (Facso) de la Universidad Central del Ecuador rindió homenaje a su memoria al asignar su nombre al aula 61, la última que pisó aquel 16 de mayo de 2013. En medio de lágrimas, su madre, Alexandra Córdova, y otros familiares participaron en una jornada conmemorativa cargada de dolor, recuerdos y exigencias de justicia.

El evento, denominado ‘Ecos de la ausencia: jornada por la memoria, la justicia y la verdad’, incluyó discursos, música, testimonios de quienes lo conocieron, y un llamado político para actuar frente a los casos de desapariciones.

(Te invitamos a leer: Caso Villavicencio | Jorge Glas, Viviana Veloz y... ¿vínculo de la RC con Los Lobos?)

En la ceremonia se recordó también a Michelle Montenegro y a otras personas desaparecidas, mientras Córdova denunció la revictimización que ha enfrentado: las autoridades la forzaron a mirar cómo mataban a un cerdo, lo abrían, extraían sus vísceras, lo desmembraban y lo quemaban con un soplete, para decirle que eso fue lo que habría ocurrido con su hijo.

Prima de David Romo compuso una canción en su memoria

Rafaela Romo, prima de David, compartió su dolor y la canción que compuso en su memoria: Te encontré, una melodía con guitarra, como las que él solía tocar. "No creíamos que sería algo a largo plazo, teníamos la esperanza de que David aparezca a la semana siguiente. Se volvió un dolor que está ahí, permanente", dijo Rafaela. 

(Además: Bono de Desarrollo Humano 2025: familias pueden recibir hasta $ 150 por sus hijos)

El encuentro también contó con un conversatorio de madres buscadoras, moderado por Amanda Villavicencio, hija de Fernando Villavicencio, candidato presidencial asesinado el 9 de agosto de 2023. Las participantes relataron el sufrimiento de perder un hijo y su lucha incansable contra la indiferencia estatal.

Los rostros pintados en un mural

En el exterior de la Facso se inauguró un mural con los rostros de David Romo, Michelle Montenegro, Carolina Garzón y Álvaro Nazareno. La obra, del artista Martín López, simboliza la persistente lucha de sus familias y se convierte en un grito visual para no olvidar a quienes aún no regresan ni han recibido justicia.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!