Exclusivo
Actualidad

Cuatro jóvenes colombianos mueren en accidente vial tras evento cristiano en Ecuador
Jóvenes de la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia murieron en un accidente en la vía Alóag, Ecuador, al volver de un retiro espiritual
Una profunda conmoción embarga a la Iglesia Pentecostal Unida de Colombia (IPUC) y a la comunidad cristiana en general, tras el fallecimiento de cuatro jóvenes líderes espirituales en un trágico accidente de tránsito ocurrido el sábado 10 de mayo de 2025, en Alóag, cantón Mejía, provincia de Pichincha, cerca de Quito, la capital ecuatoriana.
Los fallecidos fueron identificados como Jhon Anderson Vásquez Castrillo, Juan Sebastián Botello Hurtado, Kaleb Orlando Bernal Franco y Milton Alexander Londoño Román, todos miembros activos de la IPUC y conocidos en sus congregaciones por su liderazgo juvenil, compromiso evangelístico y por ser hijos de pastores.
(Te invitamos a leer: Afiliación al IESS con $ 2 mensuales: ¿Se puede con el Bono de Desarrollo Humano?)
El siniestro ocurrió cuando los jóvenes regresaban a Colombia luego de participar en un campamento espiritual en Ecuador. Según reportes preliminares de las autoridades ecuatorianas, el conductor del vehículo habría perdido el control en una curva peligrosa, lo que provocó el volcamiento del automóvil.
Consternación en dos naciones
La noticia ha causado un hondo pesar tanto en Colombia como en Ecuador. Congregaciones de ambos países se han pronunciado a través de comunicados oficiales, expresando su dolor y solidaridad. La Honorable Junta Administrativa de la IPUC emitió un mensaje en el que lamentó profundamente la pérdida de los jóvenes, destacando su testimonio cristiano y extendiendo sus condolencias a las familias afectadas.
(Además: Bono Joaquín Gallegos Lara en Ecuador: ¿Quiénes pueden recibir los $ 240 mensuales?)
Uno de los comunicados más sentidos fue firmado por el obispo presidente Alfredo Arizala y el secretario nacional Elías Quimbiamba, quienes señalaron que los jóvenes "descansan en los brazos del Señor" y pidieron fortaleza divina para sus padres y comunidades. Por su parte, la Iglesia Evangélica Apostólica del Nombre de Jesús en Ecuador también manifestó su pesar, compartiendo imágenes conmemorativas en redes sociales que rápidamente se viralizaron entre los creyentes.
Investigación y repatriación de las víctimas
Las autoridades ecuatorianas realizaban las investigaciones para esclarecer con exactitud las causas del accidente. Mientras tanto, las autoridades consulares de Colombia en Ecuador activaron los protocolos necesarios para la repatriación de los cuerpos, en coordinación con las familias y representantes eclesiásticos.
Jóvenes que dejaron huella en su comunidad
Los cuatro jóvenes no solo eran participantes activos de sus iglesias locales, sino también referentes para las nuevas generaciones. Eran predicadores, músicos, líderes de células juveniles y misioneros en formación. Su partida ha dejado un vacío inmenso entre quienes compartieron con ellos jornadas de fe, oración y servicio. "Su legado perdurará en las vidas que tocaron con su testimonio", escribió una de las feligresas en redes sociales, acompañando la publicación con una de las últimas fotos grupales del campamento.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!