Exclusivo
Actualidad

¡Cientos de miles de ecuatorianos vigilan el proceso electoral!
Juan Pablo Pozo, presidente del CNE, explicó se realizarán los monitoreos pertinentes para que le proceso continúe sin novedad.
La mañana de este 19 de febrero, durante la jornada electoral, hubo denuncias en dos recintos de Quito y Tungurahua. Se dice que hasta esos sitios llegaron papeletas marcadas. Sin embargo, Juan Pablo pozo, presidente del CNE, explicó que no han tenido ningún reporte, pero indicó que se realizarán los monitoreos pertinentes para que le proceso continúe sin novedad.
En las 24 provincias del país se instalaron 39.983 juntas receptoras del voto, 19.934 para varones y 20.049 para mujeres. Según Pozo, el 40.8 % de juntas se instaló entre las 06:30 y las 07:00. Las demás se abrieron paulatinamente para que los 12’438.406 ecuatorianos puedan sufragar hasta las 17:00 de este domingo.
El Presidente del CNE indicó que las votaciones en el extranjero se realizan con normalidad. Sin embargo, explicó que se hizo el cambio de siete recintos electorales (algo mínimo) por las condiciones de lluvia. Continúan los monitoreos en la Costa del país.
A cinco horas de la jornada de votación, Pozo señaló que el 99% de recintos electorales tuvo presencia de miembros de la Policía Nacional y de las FF.AA. Además, destacó que el proceso electoral está en los ojos del mundo, es por eso que existen 139239 ciudadanos acreditados para verificar las distintas fases del proceso. A las 12:30, se registró el 39,44% de participación en las urnas.