Exclusivo
Actualidad

De funcionario a sospechoso: ¿En qué entidad trabajaba el hermano de alias Fito?
La Fiscalía señala a Yandry Macías, hermano del líder de Los Choneros, de presuntamente adquirir bienes y participar en una empresa sin actividad real
Yandry Macías Villamar, hermano del prófugo José Adolfo Macías, alias Fito -líder de Los Choneros y uno de los delincuentes más buscados del país- pasó de ser funcionario en una empresa pública del Municipio de Manta a estar procesado por lavado de activos.
La Fiscalía lo señala como parte de una estructura familiar que habría movido dinero de origen ilícito a través de bienes, empresas fachada y transferencias injustificadas, en el denominado caso Blanqueo Fito.
Presunto vínculo con el caso de lavado de activos
Según la Fiscalía, Yandry Macías formaría parte de esta estructura, junto a otros miembros directos de la familia Macías Villamar. El Ministerio Público sostiene que, aunque el procesado ha trabajado desde 2015 como especialista en tecnología en la Empresa Pública Municipal de Movilidad de Manta, sus ingresos declarados no justificarían la posesión de al menos tres inmuebles, un vehículo del año y acciones en una empresa que no opera físicamente.
Durante la audiencia del 3 de junio de 2025, la Fiscalía presentó como sustento un informe reservado de la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), en el cual se detalla que Yandry Macías habría registrado ingresos de 20.348 dólares entre 2019 y 2024, mientras que los bienes a su nombre -según escrituras notariales y avalúos- superarían los $ 166.000, sin incluir el valor estimado de un vehículo.
(Te invitamos a leer: Los tres brazos que lavaban dinero de alias Fito: ¿familia, parejas y testaferros?)
Además, Yandry aparece como socio del 30 % de la compañía Iris Limpieza, ubicada en Manabí. No obstante, la empresa no tendría oficina física, empleados ni actividad económica visible, lo que para la Fiscalía la convierte en una presunta empresa de papel.

La defensa de Yandry Macías en el caso Blanqueo Fito
La abogada defensora de Yandry Macías rechazó los señalamientos de la Fiscalía. En su intervención ante el juez, alegó que no existiría ninguna pericia contable, financiera ni tributaria que demuestre irregularidades en las cuentas de su cliente. Aseguró que los bienes adquiridos se justificarían con el salario de $ 1.676 que ha recibido de forma continua en el Municipio de Manta durante los últimos diez años.
La jurista también entregó documentación que, según dijo, acreditaría que Yandry Macías tiene arraigos sólidos: es padre de cuatro hijos, tiene título profesional registrado en la Senescyt, no posee antecedentes penales ni ha incumplido medidas judiciales.
En relación con una supuesta transferencia de $ 6.000 a nombre de la madre de uno de sus hijos, dijo que ese movimiento financiero no constituiría delito ni encajaría en ninguno de los verbos rectores del artículo que sanciona el lavado de activos.
(Además: Caso Blanqueo Fito: ¿Policías, bomberos y funcionarios del SNAI recibían dinero?)
La representante legal cuestionó que la Fiscalía supuestamente base su caso en el parentesco con alias Fito. La defensa fue enfática en señalar que Yandry Macías no forma parte de Los Choneros, aunque reconoció que su hermano es señalado como cabecilla de esa banda. Este dato fue aprovechado por el Ministerio Público para reforzar su teoría sobre el uso del entorno familiar para ocultar el rastro del dinero proveniente del crimen organizado.

Yandry Macías busca recuperar su libertad
Yandry Macías busca recuperar la libertad, pues su defensa presentó un recurso de apelación a la prisión preventiva. El escrito fue ingresado tras la audiencia de formulación de cargos y fue admitido a trámite, lo que permitirá que se analice si se justifica mantenerlo encarcelado mientras avanza la investigación.
Macías permanece detenido en la cárcel de máxima seguridad conocida como La Roca, en Guayaquil, junto a otros implicados en esta causa que involucra a familiares cercanos del líder de Los Choneros.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!