Exclusivo
Actualidad

En Portoviejo, las emergencias empezaron a darse pasada la media noche del martes.EXTRA

Portoviejo, azotado por las lluvias

En Portoviejo, las emergencias empezaron a darse pasada la media noche del martes.

Según el registro del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), en las últimas 12 horas Portoviejo recibió 80.3 milímetros de lluvia. La cifra más alta hasta el momento en el país, refirió el organismo.

En Portoviejo, las emergencias empezaron a darse pasada la media noche del martes y madrugada de este miércoles 8 de febrero, en las ciudadelas San Alejo, Forestal, Andrés de Vera. Ahí varias casas se inundaron, el agua empezó a llegar a sus hogares.

La vía Portoviejo- Montecristi fue cerrada. Una de las quebradas taponó con lodo y agua esa carretera, pero horas después maquinaria pesada despejó el material y el tránsito fluyó con normalidad.

“El agua entró hasta las viviendas y nos dio a la cintura, tuvimos que sacar rápido nuestras cosas para poder salvarlas. El aguacero empezó a las 21:00 del martes y hasta las 10:00 de este miércoles aún llueve”, dijo Adolfo Vélez Varela, habitante del sector Las Marías, de Chone, otro de los cantones afectados.

Debido a esto las clases se suspendieron en Chone en los establecimientos educativos Manabí, Amazonas, México, Eloy Alfaro, Augusto Solórzano, 24 de Julio... El alcalde Dayton Alcívar indicó que se están abriendo canales de desfogue con maquinaria para desviar el agua y evitar vaya a los sectores afectados.

“No podíamos dormir, el cielo parecía que se partía, los relámpagos a cada rato iluminaban nuestras casas. Varios enseres se malograron, pero gracias a Dios nuestras familias están bien”, indicó Fanny Zambrano, del sector Santa Rita, donde también se presentaron inundaciones.

En Manta, el sector El Jocay, avenida La Cultura, Mercado Nuevo Tarqui y parte de la terminal terrestre, volvieron a sufrir inundaciones, pero en menor magnitud. El gobernador de Manabí, Xavier Santos, recorrió los sitios considerados en emergencia para evaluar la situación de las familias afectadas.