Exclusivo
Actualidad

Monseñor murió la mañana de este 7 de febrero, en Quito.

Los restos de Luna Tobar estarán junto a otros ilustres personajes de Cuenca

Monseñor murió la mañana de este 7 de febrero, en Quito.

Los restos del arzobispo Luis Alberto Luna Tobar serán sepultados junto a los restos de personas ilustres de Cuenca como Fray Vicente Solano, Remigio Crespo, los religiosos Daniel Hermida, Miguel Cordero, los obispos Miguel Léon y Manuel de Jesús Serrano Abad. Monseñor murió la mañana de este 7 de febrero, en Quito.

En la cripta de la Catedral de la Inmaculada Concepción quedarán para siempre los restos del religioso que en vida declaró su amor a esa ciudad. El espacio se sitúa en el subsuelo del altar mayor de la iglesia matriz de Cuenca, y cuenta con 332 nichos.

El lugar se construyó en 1885, junto a la iglesia. La dirección de la obra estuvo a cargo del sacerdote alemán Juan Stiehle.

En la cripa también reposan los restos de Luis Antonio Chicaiza. El hombre fue el maestro de la obra de construcción de la Catedral y otras personalidades que escribieron la historia de Cuenca.

La tumba de Luna Tobar fue preparada entre la tarde del martes y mañana de este miércoles 8 de febrero, frente la imagen de Jesús. A su lado están las esculturas de María Magdalena y San Juan.

Esa será la última morada del sacerdote quiteño, de nacimiento, y cuencano de corazón tras 19 años de servicio a Cuenca como su pastor espiritual desde del Arzobispado que asumió en 1981. Los restos del prelado llegarán al aeropuerto de la capital azuaya a las 14:00 de este miércoles procedentes de Quito. Según la arquidiócesis, se montará una capilla ardiente para su recibimiento.

A las 15:00, en el carro museo del Cuerpo de Bomberos, el féretro será llevado en caravana hasta la avenida Huayna Cápac y Simón Bolívar. Desde ahí se iniciará el traslado a pie del cortejo fúnebre hasta la Catedral de la Inmaculada.

A su paso habrá una calle de honor, aplausos y otras reacciones del pueblo cuencano, convertido en rebaño espiritual y religioso del muy querido ‘Monse-Monchito’, como lo bautizaron los cuencanos. Durante el jueves 9 de febrero, el cuerpo de Luna Tobar estará expuesto en la Catedral hasta el mediodía del viernes, donde, luego de una misa y el homenaje de religiosos, autoridades y del pueblo, será sepultado.