Exclusivo
Actualidad

Guardia canina de la UNACH es cuidada por el personal.Cortesía

Ellos son los guardianes de la ‘U’

Las letras blancas y azules contrastan con su chaleco rojo. Este es el uniforme que usa Manchas y sus compañeros perrunos para mantener la seguridad de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH).

Las letras blancas y azules contrastan con su chaleco rojo. Este es el uniforme que usa Manchas y sus compañeros perrunos para mantener la seguridad de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH). Así es, la ‘U’ cuenta con una guardia canina que a más de ahuyentar a los maleantes, pretende incentivar el cuidado de la fauna urbana.

Ahora son cinco perros que forman parte del cuerpo de seguridad de la universidad ubicada en Riobamba, ¿qué es lo curioso? Estos amigos de cuatro patas no fueron comprados con la finalidad de alejar a los maleantes, por el contrario, estos canes ya eran huéspedes del campus universitario.

Todos ellos llevaban tiempo viviendo en la UNACH y se convirtieron en animales comunitarios, es decir que estudiantes y docentes son responsables de ellos. Los canes llegaron a la universidad por diferentes motivos; en el caso de Manchas, él fue atropellado en los alrededores y fue rescatado por personal de la universidad.

Carmita Ullauri es parte del personal administrativo que se hace cargo de estos animales. Ella manifiesta que “han ingresado perritos perdidos, atropellados y maltratados”, y les han prestado atención médica y cuidado con ayuda de Protección Animal Ecuador (PAE). Sin embargo, no todos los perros que llegan a la UNACH se pueden quedar.

Al ser una institución educativa, al exceder el número de animales que pueden cuidar, PAE les ayuda a reubicarlos en hogares de adopción, también los apoya con los controles, esterilizaciones, vacunas y desparasitaciones.

El proyecto les tomó cerca de un año en ser aprobado por las autoridades, pero Ullauri cuenta que son casi tres años los que llevan trabajando en el cuidado de estos canes. La comida y cualquier otro gasto de manutención salen del bolsillo de un grupo de quince personas.

La problemática de por el manejo de fauna urbana en Riobamba no es una novedad. En junio de 2017, la Red de Animalistas de Riobamba presentó una propuesta de ordenanza para la Tenencia, Responsable, Protección y Control de la Fauna Urbana, misma que no fue aprobada.

¿Qué hace la guardia canina?

A más de los esporádicos jugueteos, los canes acompañan a los guardias en las garitas de la universidad. Además son importantes en el horario nocturno cuando ayudan a realizar las rondas nocturnas, detectar la presencia de personas extrañas en el campus y cuidan los predios de la institución.

Los integrantes de la guardia canina reciben cuidados de sus padrinos, como se conoce a quienes conforman el grupo de cuidadores. El hogar de estos agentes de seguridad son las garitas que se encuentran en las entradas, donde también reciben su comida dos veces al día.

Los robos

Aunque la mayoría de la comunidad universitaria colabora con el cuidado de los animales, también existen quienes no contribuyen y marcan un retroceso. Ullauri menciona que ya se han registrado casos de robos, tanto de las casas donadas para los perros como de las indumentarias que antes usaban estos animales.