Exclusivo
Buena Vida

Además de entrevistadora y presentadora de noticias en Teleamazonas, es parte del programa Tres en raya junto a Gaby Díaz y Bianca Salame en Radio Centro, una revista de variedades a la que llama “su hora de terapia entre amigas”.Extra

Liz Valarezo pidió un hermanito para Samuel

Aunque no es de hacer peticiones especiales, la periodista de Teleamazonas espera que el 2018 la sorprenda con un nuevo bebé.

Su rostro es conocido en todo el país por ser, desde hace 15 años, la presentadora y entrevistadora de Teleamazonas. Con el pasar del tiempo, Liz Valarezo ha sabido desenvolverse en toda la cancha periodística. Si bien ha podido hacer temas de la comunidad también se ha desenvuelto, con mucha seguridad, dentro de las entrevistas políticas. Aunque recalca que lo de ella no es la confrontación, su estilo tranquilo y firme le ha permitido obtener la información requerida para entregársela a la teleaudiencia. Madre de un niño de dos años, Liz habló con DOMINGUERO de su proyecto de ser mamá en el 2018 y su petición para Papá Noel esta Navidad.

¿Liz, cuántos años tienes como periodista?

Ya son 20 años en el periodismo. Empecé en el 97. Estoy de presentadora en el noticiario de la comunidad en la mañana en Teleamazonas; al mediodía en la emisión nacional de noticias, y lunes y viernes hago el programa de entrevistas en Los desayunos de 24 horas.

¿Ese salto de la comunidad a la política, no es un cambio muy fuerte?

Sí y no, porque yo ya lo hice. He rotado por todos los noticiarios y horarios que tiene Teleamazonas en estos 15 años. De una u otra manera he estado vinculada en estos dos espacios. Fui coanchor de Jorge Ortiz en el programa Hora 7, también de Janeth Hinostroza, reemplazo de María Josefa Coronel, cuando ella se ausentaba por algún motivo del programa, y lo era también de Janeth ahora, hasta que surgió la oportunidad de ser titular también del espacio y ahí estamos. Por eso no he sentido que es un cambio tan fuerte, porque he estado de una u otra manera vinculada hace algún tiempo, por eso el televidente no ha sentido tan fuerte el impacto, porque ha venido viendo mi rostro vinculado con ese tipo de entrevista política, ya desde antes.

A unos les puede gustar, a otros no, acostumbrados a ver una Janeth Hinostroza que acorrala, tú eres más relajada.

Creo que son estilos diferentes, creo que por ahí va incluso la idea del canal de poder tener un balance, porque sí, efectivamente las dos como periodistas tenemos nuestro estilo bien definido. Ella es un poco más agresiva, yo no caigo en la confrontación. Creo que a través de un diálogo tranquilo puedo obtener la información y quizá no tengo todavía una resistencia creada. Entonces puedo sentarme a conversar con cualquier persona de cualquier ideología. Creo que un poco hace que haya un balance en el espacio y que por ese motivo pensaron vamos a tenerlas a las dos. Entonces es cuestión de gustos, cuesta un poco, porque tienden a comparar, pero creo que poco a poco la gente se irá adaptando, va determinando esa diferencia de estilos.

Tal vez los favorecidos han de ser los entrevistados, porque les tocaste tú y no Janeth.

Creo que eso tiene sus pros y contras como tú dices. Sí hay gente que dirá prefiero ir con Liz, porque no me va a confrontar de la manera en que me vaya a sentir arrinconado y poder tener un diálogo donde podré decir lo que quiero y como yo quiero. Pero soy una convencida de que eso es parte del ejercicio periodístico, yo respeto el trabajo de todos mis colegas, pero creo que tienes que ser el instrumento. No puedo anteponer mi posición por más de que la tenga, por más de que quiera y odie a alguien, sea quien sea, estoy ahí como un vehículo que le permita a la gente conocer e informarse. Más allá de lo que pueda decir el entrevistado, mientras yo consiga mi objetivo que es obtener la respuesta y la información, tarea cumplida.

¿Qué hubiera pasado si entrevistabas a Iván Espinel? ¿Crees que estaría aún a la cabeza del MIES?

Es una pregunta complicada porque no sabría si estuviera o no. Yo quizá no hubiera caído en una pelea con él, eso no lo hubiera hecho, no me hubiera jactado de ser la dueña de la verdad, a lo mejor, pero yo creo que, muy a mi estilo, hubiera podido igual cuestionarlo de la misma manera, porque cuando tienes la documentación y las bases sin necesidad de pelear lo puedes cuestionar y él tendrá que responder ante eso. Pero no pienso que deba ser el fin tener que pelear y señalarlo con el dedo o alzar la voz para que él me pueda responder o evidenciar algo que todos conocemos y la gente quiere ver; entonces, la verdad, no sabría decirte si estaría o no, pero en todo caso no estuvo en mi agenda de entrevistados.

¿Quién escoge la agenda?

Bueno, tanto Janeth y yo tenemos la libertad de decir quisiéramos que venga tal persona, tenemos la libertad de escoger a los invitados, yo lo hago en consenso con el director de noticias, que es Carlos Castañeda. Los días viernes preparamos la agenda para el lunes, nos sentamos, la planificamos y vamos evaluando lo que va sucediendo durante el fin de semana. Hay otros temas que ya los puedes prever con más tiempo, pero siempre la comparto con él. Es un tema entre los dos ver hacia dónde podemos apuntar, para el lunes y viernes.

Tienes 15 años en Teleamazonas, pero también pasaste por Ecuavisa.

Estuve en Ecuavisa dos años y luego otros dos en TC. Aunque realmente fueron tres en Ecuavisa, porque empecé en producción de noticias y estuve en el Show de Bernard, el último año del programa al aire. Hacía dos segmentos para el programa, se acabó Bernard y me fui a TC, estuve dos años, y luego pasé a Teleamazonas, donde tengo 15.

Te han propuesto llevarte a otro canal.

Desde que entré he recibido propuestas muy leves, nada que me llevara a tomar una decisión de cambiarme, pero lo que sí siento es que esos 15 años han pasado volando, he aprendido bastante. He crecido mucho profesionalmente en Teleamazonas.

Eres una mamá con años. Tuviste a tu bebé tarde.

Soy mamá con años, Samuel tiene dos años. Las cosas no salen como tú las planeas, primero que me casé a los 35, y siempre mis planes fueron estar solos para acoplarnos como pareja, viajar, y de ahí tener un hijo, cuando ya pasó ese año y quise ser mamá resulta que no fue tan fácil porque tenía un útero lleno de miomas, me lo tuve que operar y esperar a que se fortaleciera me tomó un año.

Eso retrasó la llegada de Samuel.

Y los planes cambiaron, ya no pude ser mamá inmediatamente, sino casi a los 38 años. Nosotros ya dijimos que hay que hacerlo ya. Y mi embarazo fue superdelicado, yo estuve con riesgo de aborto y pasé casi dos meses en cama. Me dio apendicitis cuando tenía 4 meses y así me operaron. Por eso fue que le pusimos Samuel, que significa el escogido por Dios, era un niño tan esperado. Tiene un solo nombre.

¿Quieres más hijos?

Sí queremos otro. Estamos buscando, espero con la bendición de Dios que sea pronto, porque ya con 40 años la idea es que si ya no quedo embarazada en el 2018 me quedo solo con Samuel.

¿No te resulta muy arriesgado por la edad?

Sí, pero antepongo la fe y el querer que mi hijo tenga un hermano que lo necesita, lo merece. Yo crecí en medio de dos hermanos y sé lo maravilloso que es, más allá de tener a mis mejores amigos, creo que es el aporte que puedas tener. Cuando mi papi se enfermó nosotros solventamos los gastos, el apoyarnos, y eso no le quiero quitar a mi hijo y lo estamos buscando. Vamos a ver. Y espero que tenga primos pronto.

¿Qué le ha pedido tu bebé a Papa Noel?

Le dije para hacer la carta a Papá Noel y lo primero que me pide es un balón color verde, una bicicleta, un casco para el abuelo, los Paw Patrol. Está en una edad en que ya pide. Habla peor que un adulto, es superconversón. Es un niño maravilloso, amoroso, curioso, es una bala perdida, es una bendición.

¿Qué te llevó a casarte a los 35 años, y no antes?

Porque antes no era la persona. No había llegado la personas para casarme, antes de mi esposo tuve relaciones largas, en la anterior duré 5 años, terminamos y luego conocí a mi actual esposo, Christian Chérrez. Tuvimos 4 años de enamorados y eso hizo que me casara tarde.

¿No sientes que con la otra relación perdiste el tiempo?

No lo veo así, fue una relación linda, no se concretó, pero por algún motivo se terminó. Se acabó y a lo mejor no funcionó.

Petición para su hijo

“Desde que tuve a mi hijo lo que más pido es salud para verlo crecer, para él y siempre le pido a Dios que me dé vida para verlo convertido en un hombre de bien, que nos permita ver a un Samuel como un hombre correcto, con valores. Quizá no alcancemos los nietos, porque hemos sido papás mayores, pero sí le pedimos que nos permita verlo bien encaminado”.

Amor por Barcelona

“Samuel dice que es del Barcelona. Desde que era pequeñito se sentaba en su silla para comer y gritaba los goles. Siempre le ha gustado.

Todavía no lo llevamos al estadio, pero le he pedido al papá que a los tres años lo lleve a un partido para que crezca con ese amor al equipo. Su padre es barcelonista enfermo, el cuarto del bebé es amarillo, no cabe el color azul en mi casa. Está prohibido ese color”.

El mejor chef

“A mi esposo lo conocí en el trabajo. Estoy en la Corporación de Seguridad desde hace 10 años y él trabaja ahí. Primero fuimos amigos un año y luego pasaron 4 años para casarnos.

Es amante de la cocina y lo hace maravilloso. Por ese lado estoy hecha, él es el chef de mi casa”.