Exclusivo
Buena Vida

Hay una tercera explosión de chicha radioactiva

La banda Papaya Dada promociona su tercer disco. Su fuerte es justamente la chicha radioactiva, un género inventado por ellos.

Ocho personas que tocan instrumentos de viento, percusión, piano, guitarra y la ayuda de una computadora.

Cumbia, bomba, albazo y banda de pueblo es la fusión de ritmos que siempre ha destacado a la banda ecuatoriana Papaya Dada. ‘Chicha Radioactiva’ es el nombre de su tercer disco que según explica, Esteban Portugal, director del grupo, también es el género que une a toda la música popular bailable de su reciente entrega.

Tres años de producción, composición y arreglo musical sirvió para que Papaya Dada grabe nueve canciones con cantantes como: Gustavo Velásquez de Don Medardo y sus Players , Gerardo Morán y María de los Ángeles. También tienen adaptación de música popular con tonalidades de diferentes géneros, es decir, “cocinar” los ritmos a su manera, agrega Portugal.

Lo que quiere la banda quiteña es hacer sonar su música dentro y fuera de Ecuador. Buscan vender el disco dentro de una plataforma de financiamiento colectivo para el disco (crowfounding) en la página catapultados.com. Con ello iniciar una gira nacional e internacional - se proyectan en Europa y el resto de América Latina-.

Hace pocos años estuvieron en Estados Unidos, Colombia y España. Los migrantes ecuatorianos son felices cuando escuchan la música popular que les recuerde a su tierra, asegura Portugal.

Para su promoción están en planes de realizar los videoclips que acompañe el disco. Es un proyecto a largo plazo. Para estas fechas de feriado -Carnaval- le realizarán conciertos en la sierra ecuatoriana.

Papaya Dada nació en 2008, pero oficialmente en 2011 han tomado su trabajo en serio, es decir, cuando surgió el primer disco ese mismo año. Seguido del segundo en 2015 y el tercero que se estrenará en marzo de este año. Actualmente la conforman ocho personas que tocan instrumentos de viento, percusión, piano, guitarra y la ayuda de una computadora.