Exclusivo
Provincias

El aluvión se produjo en el kilómetro 100 de la vía Cuenca- Paute-Guarumales-Méndez, en el cantón Sevilla de Oro.Cortesía

Desastres naturales en Sevilla de Oro y Tena: Colapso en vía y actos suspendidos

Veinte afectados y colapso de vía por aluvión en cantón azuayo y en localidad del Oriente postergaron las graduaciones en planteles

Veinte personas fueron afectadas de forma directa por el aluvión registrado en el kilómetro 100 de la vía Cuenca-Paute-Guarumales-Méndez, en el cantón Sevilla de Oro, zona oriental de la provincia de Azuay.

(Te invitamos a leer: Patrulleros abandonados causan indignación en el Centro Histórico de Quito)

El aluvión fue provocado por el desbordamiento de la quebrada Curiacu, cerca del centro parroquial de Amaluza, donde al menos 200 metros cúbicos de material fueron arrastrados hacia la vía principal desde el martes 2 de julio de 2025.

Byron Rubio, alcalde del cantón, detalló que los afectados trabajan y habitan en dos viviendas que están al pie del sitio del aluvión. En esta zona se ubicaba un punto de parada para el transporte pesado y público.

Rubio informó que han ocurrido, al menos, 15 deslizamientos que afectan tanto la vía estatal Paute-Guarumales-Méndez (que comunica las provincias de Azuay y Morona Santiago) como caminos de tercer orden.

Medidas adoptadas ante emergencias

En el kilómetro 61 se reportó el colapso de una parte de la carretera, por lo que también se suspendió el tránsito por el sector.

Ante las emergencias registradas, el COE Cantonal de Sevilla de Oro tras reunión mantenida durante la noche del miércoles 3 de julio se declaró en sesión permanente y se establecieron varios compromisos.

Las instituciones públicas como la Prefectura del Azuay, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas y Celec Sur aportarán con maquinaria para la limpieza de las zonas afectadas por el aluvión y los deslizamientos de material. También se inició la entrega de kits con ayuda humanitaria a las familias afectadas.

En varios sectores de Napo se presentaron emergencias como consecuencia de las intensas lluviasYADIRA ILLESCAS

En planteles de Napo suspendieron eventos

El clima no dio tregua y las lluvias torrenciales forzaron a suspender las graduaciones escolares previstas para este viernes 4 de julio en Baeza y Oyacachi, en la provincia de Napo.

“Primero está la vida. Los chicos entienden que celebrar ahora sería un riesgo”, dice Roxana de la Cruz, directora distrital de Educación Quijos-Chaco.

La funcionaria explica que la decisión fue tomada luego de analizar el peligro que representan los deslizamientos y la creciente de los ríos. Las graduaciones en las unidades educativas Baeza y Juan Bautista se reprogramaron para el 9 de julio, si las condiciones mejoran.

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Napo se activó para enfrentar los estragos. El prefecto José Toapanta señala que los mayores problemas se registran en Baeza, Valle de los Quijos, Misahuallí, Oyacachi, Pano, Talag y San Jorge.

El puerto de Misahuallí luce cubierto de agua.YADIRA ILLESCAS

Las imágenes del malecón de Misahuallí cubierto de agua han alarmado a propios y turistas. “Nunca habíamos visto que el río Napo y el Misahuallí suban tan rápido”, cuenta Martha Calapucha, comerciante de este lugar.

Danny Nieto, jefa política de Tena, explicó que el COE Provincial se activó para coordinar acciones inmediatas y evitar más pérdidas humanas, pues se reportó que una persona murió y varias familias están damnificadas en Los Quijos.

Piden tener precaución en Tungurahua

En la provincia de Tungurahua, la situación también es preocupante. La lluvia no cesó durante la noche del miércoles 2 de julio y continuaba este jueves 3. El río Culapachán, en el cantón Píllaro, incrementó su caudal.

Las autoridades piden extrema precaución en la vía Baños–Puyo, donde los constantes deslizamientos de tierra pueden poner en riesgo a los conductores.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!