Exclusivo
Actualidad

Dos Uribe bajo amenaza: salud crítica y alerta de atentado sacuden a Colombia
El senador Miguel Uribe lucha por su vida, mientras que Álvaro Uribe denuncia amenaza de atentado basado en informes de inteligencia internacional
Colombia enfrenta una nueva ola de tensión política tras el atentado contra el senador Miguel Uribe y la alerta de un posible atentado contra el expresidente Álvaro Uribe. Dos hechos que, aunque distintos, apuntan a un mismo clima de inseguridad y violencia que sacude al país en plena antesala electoral.
Ataque directo a un precandidato Miguel Uribe
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay permanece hospitalizado en estado crítico pero con signos de mejoría, tras recibir un disparo en la cabeza y otro en la pierna durante un ataque armado ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá. Uribe, de 39 años, fue intervenido de urgencia en la Fundación Santa Fe, donde los médicos reportaron una disminución del edema cerebral y estabilización hemodinámica.
(Te invitamos a leer: Ley de Inteligencia en Ecuador: ¿permite acceso a tus datos sin orden judicial?)
La investigación liderada por la Fiscalía General de la Nación apunta a que el atentado no fue un hecho aislado. Las autoridades detuvieron a un menor de 15 años, presunto autor material del ataque, quien ahora se encuentra bajo medida de internamiento preventivo. Además, se investiga si el adolescente fue reclutado por una red criminal, lo que eleva la gravedad del caso y aviva temores sobre estructuras delictivas operando contra figuras políticas.

Álvaro Uribe lanza advertencia
En medio de la conmoción, el expresidente Álvaro Uribe Vélez (2002–2010) reveló que ha recibido información de inteligencia internacional sobre un presunto atentado en su contra. Aunque no entregó detalles sobre la fuente o los responsables, señaló que la advertencia fue confirmada por varios canales, lo que lo llevó a exigir mayor protección estatal y denunciar lo que calificó como una respuesta “distraída” por parte del Gobierno.
(Además: Aquiles Álvarez | Las dos causas que cercan al alcalde de Guayaquil)
Medidas de seguridad reforzadas
La Policía Nacional, a través del general Carlos Fernando Triana, anunció un plan de refuerzo para la seguridad de líderes políticos, especialmente tras el ataque a Miguel Uribe. Se ha ofrecido una recompensa de hasta 1.000 millones de pesos por información sobre posibles atentados, y se evalúan amenazas dirigidas a otras figuras públicas del partido Centro Democrático y de la oposición.

Riesgo de violencia política
Los hechos recientes reactivan los fantasmas de la violencia política en Colombia, en un contexto donde las campañas para las elecciones presidenciales ya se perfilan en el horizonte. El presidente Gustavo Petro se pronunció asegurando que detrás del atentado podría estar una “nueva junta del narcotráfico”, lo que alimenta el debate sobre la penetración del crimen organizado en el ámbito político.
Dos alertas, un mismo partido
Tanto Miguel Uribe como Álvaro Uribe son figuras clave del Centro Democrático, uno como posible candidato presidencial y otro como referente histórico. La coincidencia de amenazas en su contra ha generado una ola de solidaridad, pero también de incertidumbre institucional, al poner en evidencia la fragilidad de la seguridad de los líderes en un país marcado por décadas de conflictos políticos y armados.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡Suscríbete a EXTRA!